La fundación española Elche Acoge ha sido galardonada con uno de los dos prestigiosos premios de alfabetización UNESCO-Confucio por su programa “Enseñanza de Español como lengua extranjera para personas adultas inmigrantes”.
La fundación Elche Acoge, ubicada en Elche, Comunidad Valenciana, en España, inició su labor en 1994 con el fin de hacer frente al flujo de migrante...
Leer más
Author: Fundacion Elche Acoge
Elche Acoge recibe el Premio de Alfabetización de la Unesco
La Fundación Elche Acoge ha sido distinguida con el Premio Unesco-Confucio de Alfabetización por la labor que realiza a favor de la educación de personas inmigrantes. El programa“Español como segunda lengua para inmigrantes adultos”, desarrollado desde los inicios de la entidad en 1994, promueve la integración social y laboral de las personas inmigrantes que llegan a Elche,...
Leer más
Charla informativa sobre las ayudas al alquiler de la Generalitat
Este miércoles, 25 de julio, realizamos una charla informativa sobre las ayudas al alquiler establecidas por la Consellería de Vivienda de la Generalitat Valenciana. Estas ayudas se podrán solicitar hasta el próximo 6 de agosto
Consulta más información aquí.
Leer más
Abierto el plazo para solicitar la tarjeta de bus lliure
Si eres estudiante y tienes menos de 26 años, ya puedes solicitar la tarjeta de Bus Lliure.
(más…)
Leer más
Red Acoge presenta su segundo informe sobre diversidad e inclusión en las empresas españolas
Red Acoge por segundo año consecutivo ha creado el Índice de la Gestión de la Diversidad y la Inclusión (II Índice de la Gestión de la Diversidad y la Inclusión) en los entornos laborales con el objetivo de dotar a las empresas españolas de una herramienta para medir el progreso en la implementación de un entorno laboral respetuoso e inclusivo con la diversidad.
El segun...
Leer más
Elche Acoge organiza un taller sobre la feminización de la migración
Entre las actividades organizadas durante la Semana de la Igualdad y la Solidaridad de Santa Pola, la Fundación Elche Acoge presentará el taller participativo “Feminización de la migración: un proceso de cambio”.
Esta acción tiene el objetivo mejorar el conocimiento sobre las necesidades, barreras y estrategias de las mujeres migrantes desde un punto de vista psicosocial...
Leer más