DONACIONES
Con tu compromiso continuo podemos seguir defendiendo y promoviendo los derechos de los más vulnerables a través de los proyectos que desarrollamos y que financiamos cada año.


TRABAJANDO POR
LA DEFENSA DE LOS
DERECHOS HUMANOS
TRABAJAMOS POR
LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Trabajamos en red mediante un modelo de intervención integral y multidisciplinar dirigido
a fortalecer las capacidades y competencias de las personas migrantes y refugiadas para su pleno desarrollo en la sociedad.

ACOGIDA
E INCLUSIÓN
Acogemos y acompañamos a las personas
migrantes y refugiadas en todo
su proceso migratorio.

INTERVENCIÓN
COMUNITARIA
Trabajamos con la población migrante y autóctona para crear espacios de encuentro de convivencia intercultural su proceso migratorio.

INCIDENCIA Y
DENUNCIA SOCIAL
Somos palanca para la transformación social y contribuimos a la construcción de una sociedad
más justa e igualitaria.
Trabajamos por un mundo mejor,
más justo y solidario.
4046
PERSONAS
ATENDIDAS
27
PROYECTOS
EJECUTADOS
27
EQUIPO
TRABAJADORES
35
EQUIPO
VOLUNTARIOS
Para conocer más acerca de nuestra actualidad y trabajo y descubrir de qué formas nos puedes apoyar, subscríbete a nuestro boletín informativo
Quiero suscribirme
Tu Email
He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad.
DONAR
Todas las vidas importan.
Ayúdanos a seguir defendiendo y protegiendo los derechos
de las personas migrantes y refugiadas.
PONEMOS VOZ
Descubre la actualidad y las últimas noticias de nuestra Fundación.
Inauguramos la nueva sede de Elche Acoge en el barrio de El Pla
El pasado viernes 29 de abril inauguramos la nueva sede de Elche Acoge que se ubica en la calle Dr. Sapena, 53 en el barrio de El Pla.
Trabajo Comunitario
La Monografía Comunitaria que aquí se presenta es resultado de un proceso iniciado en septiembre de 2010 en el marco del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI), proyecto impulsado por la Obra Social «la Caixa» en 17 territorios de España, y que en Carrús desarrolla el Ayuntamiento de Elche junto con la Fundación Elche Acoge, con el objetivo de impulsar procesos que favorezcan el desarrollo del barrio y mejoren las condiciones de vida de la población.
Transparencia y cuentas
Desde la Fundación Elche Acoge tenemos un compromiso total y real con la transparencia y la rendición de cuentas con el objetivo de responder a las necesidades de nuestros colectivos y optimizar al máximo nuestros recursos.
¿Necesitas más información sobre nuestra Fundación?
SELLOS Y PREMIOS





LÍNEAS
DE TRABAJO
Nuestras líneas de trabajo responden al análisis previo que realizamos para detectar las necesidades básicas de la persona recién llegada. Con un trabajo multidisciplinar y personalizado, acompañamos a las personas durante todo su proceso migratorio con el fin de conseguir su integración y promoción en la población de acogida.

Primeras
Acogidas.
El objeto de esta línea de actuación es acoger a las personas migrantes y refugiadas recién llegadas a la ciudad para dar cobertura a sus necesidades básicas, acompañarlas en su proceso migratorio y alcanzar el objetivo de promover y defender sus derechos y alcanzar su promoción y autonomía en la comunidad de acogida.

Atención, Información,
Asesoramiento y Orientación.
Se pone en funcionamiento un plan de intervención multidisciplinar para proporcionar una atención individualizada ante las necesidades de la persona, y ofrecer información, asesoramiento, orientación y acompañamiento en diferentes ámbitos (social, jurídico, psicológico, laboral, formativo, educación, acceso a la vivienda, entre otros) de interés.

Protección Internacional
y Asilo.
Esta área de intervención está destinada a la adquisición de autonomía y plena inclusión sociolaboral en el país de acogida de las personas solicitantes de asilo donde las acompañamos en su proceso de reconocimiento y disfrute de sus derechos, apoyamos en el conocimiento del nuevo entorno y facilitamos su propia autonomía.

Hogares de
acogida temporal.
Se trata de un servicio específico para procurar un lugar de residencia temporal a personas que vivan en situación de extrema vulnerabilidad. Mediante este servicio de acogida, realizamos intervenciones individualizadas para facilitar el desarrollo autónomo de las personas y alcanzar así el objetivo de facilitar el proceso de inclusión social y laboral completo de las mismas.

Intervención comunitaria
intercultural.
Mediante la creación del recurso específico de El Rincón de las Culturas, se lleva a cabo el proyecto de desarrollo e intervención comunitaria para crear un espacio de convivencia intercultural en el que se desarrollan actividades culturales, educativas, lúdicas y formativas orientadas al reconocimiento de los valores de igualdad, solidaridad, tolerancia y respeto entre las diversas culturas.

Denuncia, sensibilización
e incidencia política.
Nuestra labor como organización social es actuar como palanca transformadora, poner el foco en aquellas situaciones donde se producen injusticias sociales y elevar a las esferas públicas, administrativas y a los medios de comunicación la realidad migratoria para poder plantear y proponer soluciones que garanticen la defensa y protección de los derechos humanos.
¿Tienes alguna consulta sobre nuestros servicios?




