QUÉ HACEMOS
Acogida - Orientación y Asesoramiento - Refugio - Alojamientos Temporales - Intervención Comunitaria Internacional - Sensibilización y denuncia
LÍNEAS DE TRABAJO
Nuestras líneas de trabajo responden al análisis previo que realizamos para detectar las necesidades básicas de la persona recién llegada. Con un trabajo multidisciplinar y personalizado, acompañamos a las personas durante todo su proceso migratorio con el fin de conseguir su integración y promoción en la población de acogida.

Primeras
Acogidas.
El objeto de esta línea de actuación es acoger a las personas migrantes y refugiadas recién llegadas a la ciudad para dar cobertura a sus necesidades básicas, acompañarlas en su proceso migratorio y alcanzar el objetivo de promover y defender sus derechos y alcanzar su promoción y autonomía en la comunidad de acogida.

Atención, Información,
Asesoramiento y Orientación.
Se pone en funcionamiento un plan de intervención multidisciplinar para proporcionar una atención individualizada ante las necesidades de la persona, y ofrecer información, asesoramiento, orientación y acompañamiento en diferentes ámbitos (social, jurídico, psicológico, laboral, formativo, educación, acceso a la vivienda, entre otros).

Protección Internacional
y Asilo.
Esta área de intervención está destinada a la adquisición de autonomía y plena inclusión sociolaboral en el país de acogida de las personas solicitantes de asilo donde las acompañamos en su proceso de reconocimiento y disfrute de sus derechos, apoyamos en el conocimiento del nuevo entorno y facilitamos su propia autonomía.

Hogares de
acogida temporal.
Se trata de un servicio específico para procurar un lugar de residencia temporal a personas que vivan en situación de extrema vulnerabilidad. Mediante este servicio de acogida, realizamos intervenciones individualizadas para facilitar el desarrollo autónomo de las personas y alcanzar así el objetivo de facilitar el proceso de inclusión social y laboral completo de las mismas.

Intervención comunitaria
intercultural.
Mediante la creación del recurso específico de El Rincón de las Culturas, se lleva a cabo el proyecto de desarrollo e intervención comunitaria para crear un espacio de convivencia intercultural en el que se desarrollan actividades culturales, educativas, lúdicas y formativas orientadas al reconocimiento de los valores de igualdad, solidaridad, tolerancia y respeto entre las diversas.

Denuncia, sensibilización
e incidencia política.
Nuestra labor como organización social es actuar como palanca transformadora, poner el foco en aquellas situaciones donde se producen injusticias sociales y elevar a las esferas públicas, administrativas y a los medios de comunicación la realidad migratoria para poder plantear y proponer soluciones que garanticen la defensa y protección de los derechos humanos.
¿Tienes alguna consulta sobre nuestros servicios?




